Una nueva alianza por la seguridad vial y ambiental presentada en la Embajada de Italia en Lisboa
Lisboa, 20 de octubre de 2025 – En la Embajada de Italia en Lisboa tuvo lugar un encuentro dedicado a la presentación de la alianza entre Safety21, empresa italiana líder en servicios tecnológicos para la seguridad vial, y Eurosistra, referente en Portugal en la restauración de condiciones de seguridad y en la protección ambiental tras accidentes.

El evento, realizado en un espacio destinado al diálogo institucional y la cooperación internacional, representó un importante momento de reflexión sobre la innovación al servicio de la seguridad vial y la sostenibilidad ambiental, marcando el inicio de una colaboración estratégica entre dos entidades complementarias y fuertemente orientadas hacia el progreso tecnológico.
Esta alianza surge como respuesta a un desafío cada vez más urgente a nivel europeo: la reducción de la siniestralidad vial, en línea con la directiva Vision Zero de la Unión Europea, que busca eliminar las víctimas mortales y los heridos graves antes de 2050, con un objetivo intermedio de reducirlos a la mitad para 2030.
En Portugal, el tema adquiere una importancia especial: en 2023 se registraron 60,8 muertes por millón de habitantes, una cifra superior al promedio de la UE (45,6). Solo en 2024, más de 134.000 accidentes, de los cuales 36.789 con víctimas, evidenciaron la necesidad de acciones concretas de prevención, monitoreo y gestión del riesgo.
A través de esta colaboración, Safety21 aporta su experiencia de 15 años y sus soluciones digitales basadas en inteligencia artificial, capaces de analizar en tiempo real los datos del tráfico, identificar puntos de riesgo e intervenir de manera predictiva para prevenir accidentes.
Eurosistra – Seguridad y Medio Ambiente, fundada en 2012 y activa en más de 100 municipios portugueses, contribuye con una sólida experiencia en la restauración rápida y sostenible de las condiciones de seguridad vial, reduciendo el impacto ambiental y apoyando a las administraciones locales y autoridades públicas en la protección de los ciudadanos.
“Esta colaboración representa un paso concreto hacia la consecución de la Vision Zero también en Portugal – declaró Paolo Tommasini, Country Manager Spain & Portugal de Safety21 – demostrando cómo la innovación digital y la inteligencia artificial pueden convertirse en herramientas clave para prevenir accidentes y proteger a las personas y al medio ambiente.”
“Reducir la siniestralidad vial para salvar vidas humanas – afirmó Giovanni Deleo, Presidente y fundador de Eurosistra Portugal – Seguridad y Medio Ambiente – también pasa por acciones concretas de prevención y por una recuperación eficaz de las condiciones de seguridad tras los accidentes, en pleno respeto de las normas y de la protección ambiental.”
Durante el evento, los invitados pudieron conocer en primicia exclusiva algunas soluciones tecnológicas que posteriormente se presentaron en Segurex 2025, la feria dedicada a la seguridad celebrada del 21 al 23 de octubre en la FIL – Feria Internacional de Lisboa.
El encuentro concluyó con la convicción compartida de que solo mediante la tecnología, la cooperación y la responsabilidad ambiental será posible construir un modelo de seguridad más eficiente, resiliente y sostenible para las ciudades del futuro.






































































